¿Sientes que tu balcón es demasiado pequeño o que tiene una forma que no ayuda para decorarlo? En ese caso, sin importar si es cuadrado, redondeado o alargado, siempre tienes a tu disposición la opción de transformarlo; por ello, a continuación, te enseñamos cómo decorar tu balcón con plantas. Así, podrás sacarle el máximo provecho a tu entorno, de una manera fácil y práctica.

Aprende a decorar tu balcón con plantas

Si vives en la ciudad, es probable que hayas visto todas esas plantas y flores que adornan las terrazas de los edificios junto a coberturas para mesas y sillas de patio. En ese caso, tú también puedes demostrar que tienes lo necesario para que tu balcón luzca único, llenando por completo ese espacio de color. Nada más debes seguir estos siguientes consejos.

1. Elige plantas que tengan hojas verdes

El primer paso será escoger las plantas para interiores y salas, sin este elemento, no podrás hacer la decoración de tu balcón. Podría decirse que las plantas con hojas verdes se definen como el factor más indispensable para empezar a diseñar tu pequeño jardín.

Una buena sugerencia es escoger especies de plantas que sean capaces de resistir factores meteorológicos como el viento y el sol. Además, asegúrate de encontrar algunas en las que no sea necesario un cuidado demasiado excesivo. Un ejemplo de ello es la planta de ficus, el aloe vera y el madroño. A veces, se puede colocar árboles de menor tamaño, como kumquat o limoneros.

2. Coloca algunas flores para decorar tu balcón

Asimismo, deberás estar al tanto de que tu diseño de balcones cuente con una gama de colores que se complementen y que estén en completa armonía. Algo que puedes llevar a cabo es seleccionar una gama un poco más cromática; algunos de los colores principales que componen esta categoría son: el rosa, el blanco, el fucsia, el morado y el lila.

Por otra parte, tienes a tu disposición la capacidad de elegir entre 3 y 5 especies de flores distintas para colgar en un macetero en el balcón. Los ejemplares principales que puedes seleccionar son las petunias, las alegrías y las hortensias. Una de las mayores ventajas que presentan estas flores es el hecho de que logran florecer en distintos colores, y siempre podrás seleccionar el que más te agrade.

3. Coloca plantas con aroma

Es cierto, en un balcón quizá no muchas personas puedan sentir el aroma de tus plantas, debido a la distancia que hay entre estas y la gente. Sin embargo, si tienes la fortuna de tener un balcón que cuente con una repisa, siempre puedes sacar provecho de este espacio para añadir plantas para macetas con olor.

decorar tu balcón con plantas

¿No sabes qué clase de hierbas con aroma colocar? Unas buenas opciones pueden llegar a ser el orégano, la albahaca y la lavanda. Gracias a ese olor tan intenso que son capaces de expeler, pueden ayudarte a ti y a quienes te visiten a transportarse al campo siempre que abras la ventana o decidas salir al balcón.

4. Saca provecho de las paredes

Aparte de estar atento en el tipo de plantas para interiores y salas, también puedes emplear al máximo las enredaderas. Estas se constituyen como una de las mejores opciones que pueden ayudarte a decorar tu balcón.

Pueden ser de mucha utilidad, especialmente si lo que estás buscando es sacar provecho del espacio que cubre la puerta o la ventana. Llena todo el ambiente de color verde; incluso, una buena manera en la que puedes hacerlo es colocando un enrejado por la parte donde la planta irá trepando.

5. Decora las barandillas

Vale la pena destacar que como las barandillas son la zona con mayor vista desde la calle, se define como la carta de presentación de tu hogar o la imagen que el público se va a hacer de ti. En estos casos, es recomendable que hagas la colocación de plantas con flores muy llamativas.

Siempre aprovecha todo el espacio de las barandillas. Incluso, puedes generar distintas clases de niveles. En primer lugar, puedes comenzar con el más bajo, que se encuentra al ras del suelo y que destaca por tener jardineras, plantas para macetas, plantas colgantes en maceteros y más; mientras tanto, el otro nivel puede disponer de floreros flotantes que cuenten con sistemas de seguridad para sujetarlos.

6. Distintas alturas

Una excelente sugerencia a poner en práctica es el usar las macetas de distintos tamaños, lo cual puede contribuir en una ganancia de altura. Asimismo, puedes sentir que estás en uno de esos jardines frondosos. Se pueden juntar toda clase de macetas de cerámica con plantas que varían en tamaño, y hasta te puedes valer de un taburete que te permita juntar plantas sobre él.

7. Macetas bricolaje para decorar tu balcón con plantas

Todas las personas que están buscando un diseño de balcones excepcional usan macetas decorativas. Sin embargo, para otorgar un toque moderno y completamente único en comparación a otros balcones es reciclar las latas de aluminio; posteriormente, dales color con pinturas llamativas y transfórmalos en maceteros singulares.

Otra buena idea es usar las cajas de fruta, neumáticos viejos que ya no sirven o las botas de agua. Esto se constituye como alternativas innovadoras a las jardineras tradicionales. Y además de contribuir en la decoración, también sirven para reciclar todos estos productos y ayudar a reducir el impacto ambiental.

8. La iluminación es importante

En algunos casos, hay personas que cuentan con la dicha de que el sol ilumine su balcón desde los primeros rayos hasta la mayor parte del día. En estos casos, puedes colocar ciertas luces solares que permitan un ambiente más privado e íntimo. Dos opciones son los farolillos de velas y las tiras de luces, lo cual puede contribuir a que se produzca un ambiente especial en el balcón de tu casa.

Finalmente, no hay duda de que decorar tu balcón con plantas y piedras decorativas es una posibilidad que tienes a tu alcance. Únicamente tienes que sacar esa parte jardinera que hay en ti para producir un pequeño espacio verde y disfrutar de su belleza; no importa si vives en la ciudad, todos podemos colocar nuestro propio huerto urbano, solo hace falta esfuerzo y dedicación.

Whatsapp