Cada espacio del hogar suele utilizarse para múltiples usos. Por ello, saber cuál es el piso ideal para cada habitación es uno de los factores más importantes. Así, puedes hacer buenas inversiones y evitas toda clase de frustraciones. A continuación, te damos algunos consejos para que puedas decidir qué piso colocar en cada área.

¿Cuáles son las diferencias clases de pisos?

A la hora de buscar el revestimiento ideal, hay que tener en cuenta dos cosas: el material que nos gustaría y el tipo de ambiente que hay en el hogar. También hay que determinar el uso, la frecuencia con la que se limpiará y la humedad a la que estará expuesta. Hay muchas opciones que varían en materiales, tonos y colores; por ejemplo, algunos de ellos son los siguientes.

Pisos de Madera

Este es un tipo de piso que aporta calidez al entorno y permite disfrutar de una alta resistencia sin importar el tiempo que pase. Siempre que se use el tratamiento debido, podemos colocarlo en cualquier habitación de hogar. Sin embargo, se ven mejor en sitios que no están expuestos a humedad.

Gracias a las nuevas modalidades de plastificado, la limpieza y mantenimiento de los pisos de madera suelen hacerse con mucha facilidad. Esto permite que la madera siga teniendo su resistencia con el paso de los años. La madera de Pino Elliotis es apta para los exteriores, el Eucaliptus se ve muy poco afectado por el sol, mientras que el Viraró es ideal para sitios de alto tránsito y la intemperie.

Pisos de alfombra

piso ideal

La alfombra logra aportar un valor estético a la decoración, y cuenta con propiedades de aislamiento para el frío y también absorben el sonido. Las alfombras pueden adaptarse en todos los ambientes del hogar, como el dormitorio o la sala. Eso sí, es importante que no reciban agua o humedad, como en los baños o las cocinas. También es recomendable que no se coloquen pisos de alfombras en sitios con personas alérgicas a los ácaros.

Pisos de cerámica

Es un tipo de piso impermeable, lo cual ayuda a que se adapte a cualquier ambiente, especialmente los exteriores. Las baldosas de cerámica rústica suelen ser muy habituales. Pueden colocarse sobre un adhesivo en el contrapiso del material. Tienen una capa que no se encuentra esmaltada y presentan una gran resistencia. Suelen ir muy bien en el baño, la cocina y en galerías.

Pisos de porcelanato

Sin duda, el porcelanato es uno de los principales elementos que componen a las viviendas en la actualidad. Gracias a su fabricación, es posible hacer placas de gran tamaño. Puesto que han sido esmaltadas con mate, brillante o satinado, son bastante impermeables, rechazando de este modo, la grasa y la humedad.

Pisos de hormigón y cemento

piso ideal

Los revestimientos que se encuentran hechos de cemento pulido, cemento alisado y hormigón han ganado mucha popularidad debido a su impermeabilidad. A diferencia de las primeras versiones, los actuales adquieren un aspecto mucho más moderno y con mayor calidez.

En la actualidad, hay muchas texturas y acabados distintos que hacen que el cemento y hormigón puedan lucir muy bien. Especialmente, esto aplica en interiores minimalistas, ambientes que se encuentran despejados, viviendas, y en sistemas de decoración nórdica.

Pisos de vinilo

Tanto los revestimientos vinílicos, como los de PVC y los flotantes, suelen ser de mucha ayuda en ambientes específicos. Estos son aptos para los dormitorios, oficinas y estudios, así como en dormitorios infantiles, cuartos de servicio y lavaderos. En cualquier caso, son bastante fáciles de limpiar, y muy resistentes al agua y la humedad.

Han ganado mucha relevancia desde hace algunos años, ya que son una opción más económica y práctica para disfrutar de un piso que se vea como de madera, cerámico o mosaico, pero su precio es mucho menor. Pueden ayudarte a cubrir cerámicos viejos o pisos que se han dañado, ya que pueden colocarse encima de otros revestimientos.

¿Cuál es el piso ideal para cada ambiente?

La cocina es un espacio con usos específico, de manera que hay que elegir materiales que no se afecten por la humedad o el contacto con el agua, como la cerámica o el porcelanato. Puesto que los baños tienen una situación parecida a la cocina, se pueden usar las mismas opciones o los azulejos.

Por su parte, la sala de estar es el sitio con mayor libertad de elección. Puedes usar maderas, porcelanato y flotantes. En los dormitorios, podemos utilizar la madera, pisos laminados y alfombras. Y finalmente, para los pisos exteriores se recomienda el revestimiento de piedra o los pisos de cemento.

Sin importar el caso, siempre podremos disfrutar de la mejor comodidad escogiendo el piso ideal para cada habitación de nuestro hogar. Solo así, disfrutaremos al máximo el confort que solo el suelo es capaz de ofrecernos en los distintos ambientes en que estemos.

Whatsapp